Ir al contenido principal

Mini SP500, diario 10 de octubre

 


Ayer 10 de octubre, el MINI SP500 nos dejó una barra que a mi juicio merece ser comentada y tenida en cuenta: Fue una down-bar con volumen inferior a las dos anteriores, haciendo esto que se denomine no-supply (NS), pero ojo:

  1. El rango de la barra fue menos de la mitad del anterior, y el volumen prácticamente igual (a pesar de ser NS).
  2. Se encuentra en zona de confluencia de soportes: Zona de sobre-venta de canal bajista, y en mínimos de la barra del viernes 30 de septiembre (cierre también semanal y mensual)
Ya veremos que hace hoy el precio, según la lectura anterior debería estar acechando (sino actuando) la demanda, aunque lo que me hace dudar, o estar con la mosca detrás de la oreja, es que, aunque fue NS, el volumen fue alto.

Ya hoy, 11 de octubre, de madrugada a las 4 AM hora española peninsular, nos ha dejado una down-bar, en gráfico de 1 hora, que la lectura es de "entrando la demanda":



Comentarios

Entradas populares de este blog

Esquemas principales de Wyckoff de acumulación y distribución

Hace algún tiempo recopilé los cuatro esquemas principales de Wyckoff , dos de acumulación y dos de distribución , y lo puse en una única imagen para que fuera fácil verlas todas juntas y también imprimirlas. Aquí lo dejo: Fuentes: https://www.wyckoffanalytics.com/wp-content/uploads/2019/09/WyckoffSchematics-VisualTemplatesForMarketTimingDecisions.pdf https://www.wyckoffanalytics.com/wp-content/uploads/2019/08/AnatomyofaTradingRange.pdf Ambas de la web Wyckoff Analytics - Trading Education and Mastery .

Los nueve tests de compra de Wyckoff para una acumulación.

 A continuación las nueve comprobaciones ( tests ) clásicas que Wyckoff ideó para comprar (iniciar posición larga) en una estructura de acumulación . 1 . El precio viene de clara y sustancial tendencia bajista . El objetivo bajista se cumplió. 2 . Se ha formado un preliminary support (PS), selling climax (SC) y secondary test (ST) . Idealmente el ST debería tener menos volumen que el SC. 3 . Se nota actividad alcista ( bullish ), es decir, el volumen se incrementa en rallies y se decrementa en reacciones . 4 . Se rompe la tendencia bajista, es decir, el precio rompe la directriz bajista ( supply line penetrada). 5 . Se observan mínimos crecientes . 6 . Se observan máximos (picos) crecientes . 7 . El stock analizado es más fuerte que su índice , es decir, el stock muestra rallies más potentes y reacciones más débiles que su índice. 8 . Se forma una base horizontal . Esto significa que el precio hace un soporte o suelo, también se puede ver un suelo con forma de platillo. 9 . ...

Ejemplos de (re) distribución en NASDAQ

 4 y 5 de enero de 2022, en 30 minutos: 23 de febrero de 2022, 30 minutos: 3 de marzo de 2022, 30 minutos: